ZINCAMAN firma con el Ayuntamiento de Hellín un convenio para pertenecer a la red regional de polígonos industriales durante los próximos cuatro años
El alcalde de Hellín, Ramón García, y Santos Prieto, presidente de la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman), firmaron el pasado lunes 5 de diciembre un acuerdo de colaboración para elaborar un mapa del suelo industrial disponible en el municipio de Hellín.
Actualmente, Hellín dispone de una superficie superior al millón de metros cuadrados de esta clase de suelo, además de 2,6 millones más que son susceptibles de desarrollarse como terrenos industriales, de acuerdo al Plan General de Ordenación urbana vigente en la actualidad.
Del millón disponible de inmediato, solo 55.000 metros cuadrados son de titularidad municipal. El resto es privado y se caracteriza por su enorme variedad, que van desde grandes polígonos a zonas especializadas, pasando por superficies de todos los tipos y tamaño.
Lo más interesante es que, si se traza una isócrona cuyo radio equivalga a la distancia entre Hellín y Alicante -129 kilómetros o, lo que es lo mismo, una hora y 40 minutos en coche- se cubre un mercado potencial de 10 millones de personas, más de una quinta parte de la población de España.
Durante la intervención del alcalde, no ocultó que <<el objetivo de este acuerdo, que se firma por cuatro años, es la creación de riqueza y, por tanto, de empleo>> mediante la atracción de empresas interesadas en instalarse en el municipio. Por parte del presidente, Santos Prieto, explicó que el primer paso será hacer un mapa de suelo industrial existente y disponible en el municipio en el que no solo se publicará la superficie disponible, sino que también constarán las infraestructuras, servicios y posibles desarrollos futuros, entre otras variables.