- El programa está dotado de 1.279.998 euros de presupuesto financiado por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) con cargo a Fondos Europeos NextGenerationEU.
- Gerardo Gutiérrez, director general del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), subrayó la relevancia de invertir en la formación de los jóvenes como pilar fundamental para potenciar el desarrollo económico de los polígonos industriales en Castilla-La Mancha.
28 de noviembre de 2024, Illescas. La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) ha celebrado con éxito la presentación oficial del proyecto RUZI financiado por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) con cargo a Fondos Europeos NextGenerationEU.
“Este proyecto no solo han mejorado la competitividad de nuestra industria, sino que también van a generar empleo y bienestar en localidades de Illescas, Herencia, Tarazona de la Mancha, Tarancón, Motilla del Palancar y Albacete“, confirmaba Santos Prieto, presidente de ZINCAMAN.
Esta presentación ha contado con el alumnado del proyecto, docentes, coordinadores y responsables del proyecto. Además, hemos tenido el privilegio de recibir al alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño Pérez; el alcalde de Tarancón, José López Carrizo; el director general del Servicio de Empleo Público Estatal, Gerardo Gutiérrez Ardoy; y el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia.
Proyecto Tándem: Formación y Empleo
El programa TándEM, enmarcado dentro de la inversión emppleo joven del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto está financiado por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) con cargo a Fondos Europeos NextGenerationEU, destinado a personas jóvenes de entre 16 y 29 años y orientado a la adquisición de competencias profesionales.
La formación se está llevando a cabo en seis áreas industriales con ocho alumnos por cada uno de ellos, formando un total de cuarenta y ocho jóvenes alumnos en los polígonos industriales de: Zona Industrial de Albacete; Polígono Industrial “Cuesta Blanca” de Tarazona de la Mancha (Albacete); Polígono Industrial de Herencia en Herencia (Ciudad Real); Polígono Industrial Las Lomas de Motilla del Palancar (Cuenca); polígono Industrial Tarancón Sur (Cuenca) y en la Plataforma Central Iberum Logística en Illescas (Toledo). Todas estas Áreas Industriales se sitúan dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Este proyecto es una oportunidad vital para desarrollar las habilidades necesarias en esta doble transición, asegurando que las personas jóvenes participantes estén equipadas con las herramientas indispensables tanto de formación como para avanzar en su ingreso al mundo laboral.
El futuro de las zonas industriales
El proyecto tiene un interés público en cuanto al diseño e implantación de zonas verdes sostenibles en las zonas industriales en las que operará el proyecto ya sea en forma de arreglo y transformación de las existentes en cada área industrial o el diseño de nuevas con elementos de iluminación solar y de bajo consumo acorde con lo establecido en los nuevos procedimientos de Agenda Urbana para los territorios. Y por otro, tiene un interés social al ir dirigido a personas jóvenes con poca cualificación que en la actualidad son las que más dificultades tienen para la obtención de un trabajo.
El proyecto TándEM promueve la cohesión territorial al enfocarse en el beneficio directo de las comunidades locales por la mejora de estos espacios, fomentando así el compromiso cívico y la participación de los jóvenes en su entorno. Todos estos alumnos se formarán para la misma especialidad, que es Certificado de Profesionalidad de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes. Además, los alumnos obtienen el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios de nivel cualificado.
“Este tipo de proyectos facilitará conseguir vuestro primer empleo y creará amistades entre vosotros para toda la vida» asegura Gerardo Gutiérrez, director general del Servicio de Empleo Público Estatal al alumnado.
Financiación
El programa TándEM está dotado de 1.279.998 euros de presupuesto financiado por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) con cargo a fondos europeos NextGenerationEU.
Las subvenciones necesarias para la ejecución de TandEM serán proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) comprometido con el fortalecimiento de la juventud y el impulso de oportunidades equitativas. Este respaldo financiero permitirá la implementación efectiva del programa y garantizará su alcance a un mayor número de jóvenes.
ZINCAMAN está comprometida con la posibilidad de marcar una diferencia tangible en la vida de la juventud a través de TándEM, es por ello por lo que colabora estrechamente con socios, instituciones y la comunidad en general para asegurar el éxito de este proyecto transformador.
Esta iniciativa se añade al resto de proyectos llevados a cabo por ZINCAMAN para la mejora y cohesión territorial, como el proyecto de promoción y dinamización de las zonas industriales de la provincia de Albacete DINAMIZA con la Excma. Diputación de Albacete, otro proyecto bajo convocatoria Tándem Auxiliar de Mantenimiento de Áreas Industriales, AMAI, que se está desarrollando en ocho municipios de Castilla-La Mancha igualmente con el Servicio Público de Empleo Estatal. OTC ZINCAMAN, un proyecto de sensibilización para la constitución de comunidades energéticas locales en las zonas industriales con la colaboración de Immodo Solar y Globalcaja a través de oficinas comunitarias con el IDAE (Ministerio de Transición Energética) y otro proyecto para la sensibilización e implantación de la Agenda 2030 en las zonas industriales a través de una Guía de Implantación de la Agenda 2030 en zonas industriales junto con la Consejería de Desarrollo Sostenible.