Campollano Genera: Impulsando la soberanía energética en el parque empresarial Campollano
En ZINCAMAN, la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, hemos lanzado una ambiciosa iniciativa: Campollano Genera. Este proyecto estratégico busca establecer una Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) en el Parque Empresarial Campollano (Albacete), el área industrial más importante de la región, con el fin de sensibilizar, concienciar y promover la creación de comunidades energéticas locales en Castilla-La Mancha.
¿Qué es CAMPOLLANO GENERA?
Campollano Genera es un proyecto que representa un hito importante dentro del Proyecto OTC ZINCAMAN, al buscar dinamizar y fortalecer las comunidades energéticas en el ámbito industrial de la región. Uno de sus objetivos principales es avanzar hacia la soberanía energética, permitiendo que las empresas produzcan y consuman energía en el mismo lugar. Esto fortalecerá el tejido industrial, mejorando la competitividad de las empresas que se sumen al proyecto.
¿Cómo funciona la OTC de CAMPOLLANO GENERA?
La OTC de Campollano Genera es un espacio físico y estratégico en el parque empresarial, concebido como el núcleo de una Comunidad Ciudadana de Energía que lleva el mismo nombre. Esta comunidad ha comenzado a establecer un Mercado Local de Energía (MLE), a través del cual los socios pueden generar, almacenar y consumir energía renovable local. El objetivo es crear una microrred eléctrica inteligente con independencia de la red convencional superior al 85%, mediante energía renovable «km 0» (consumida donde se produce), disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
Primeros pasos y el modelo de negocio
Actualmente, Campollano Genera se encuentra en fase de activación de sus primeras acciones, con el respaldo de subvenciones del IDAE. Con 9 socios fundadores y una demanda agregada de 2.900.032 kWh, la microrred requerirá una capacidad instalada de 2,4 MWp en energía fotovoltaica y 3,3 MWh en baterías.
Para generar un modelo económico viable, se han analizado escenarios con una subvención del 35%. Los resultados proyectan una recuperación de la inversión en 9 años, con un precio de la energía estabilizado en 0,08 – 0,135 €/kWh durante ese tiempo y una reducción en el precio a 0,035 – 0,050 €/kWh en los años posteriores.
Resultados esperados y futuro del proyecto
Campollano Genera está diseñado para convertirse en un referente en autonomía energética y competitividad industrial en Castilla-La Mancha. A medida que avance, el proyecto se espera que ofrezca precios de energía más estables y competitivos, contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad y resiliencia de la industria regional.
Este es solo el comienzo de un camino hacia la transformación energética de Castilla-La Mancha. En ZINCAMAN, continuaremos promoviendo proyectos innovadores que fortalezcan la economía local, la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades energéticas en nuestras zonas industriales.