Valladolid acogerá en octubre el VI Congreso Nacional de Áreas Empresariales de CEDAES
Cerca de 500 parques empresariales de España, que acogen unas 25.000 empresas que dan empleo a 150.000 trabajadores, participarán el próximo 26 de octubre en el VI Congreso Nacional de Áreas Empresariales que tendrá lugar en Valladolid.
Esta cita anual organizada por la Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES) ha sido presentada este martes por el presidente de la Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León (FEPECYL), Antonio Rodríguez, y por el consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones.
«Supone una puesta en común de las experiencias en el territorio nacional en materia de gestión de las áreas empresariales y, en general, de las áreas de actividad económica (AAE) en España«, ha explicado Antonio Rodríguez.
Por su parte, el consejero de Industria ha defendido su compromiso para conseguir «la revitalización de los polígonos industriales de Castilla y León«, a través del apoyo a esta asociación y a la propia celebración del congreso.
España cuenta con más de 6.000 zonas industriales, generadoras del 50 por ciento del PIB nacional, según los datos aportados por los organizadores a través de un comunicado.
El congreso analizará la situación de las áreas empresariales españolas, repasará las distintas modalidades en la gestión de las áreas empresariales y reflexionará sobre la necesidad de promover un marco jurídico nacional orientado a la consolidación y dinamización de las áreas empresariales.
Para ello, la asociación organizadora ha elaborado un programa estructurado en tres mesas de debate, la primera de ellas bajo el título «La dinamización de las áreas industriales como objetivo de gestión», con la ponencia de Pablo Junceda, subdirector general en Grupo Banco Sabadell y moderada por Pablo García Vigón, presidente de la Federación de Áreas Empresariales de Asturias y vicepresidente de CEDAES.
En segundo lugar, los participantes abordarán «La colaboración público-privada en la gestión de las áreas industriales», con la ponencia marco del exministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y un debate moderado por el director del Grupo de Comunicación Agro Castilla y León, Máximo Gómez.
Por último, el congreso examinará «El marco jurídico de la gestión de las áreas industriales», con la ponencia marco del director general de Industria de la Junta de Castilla y León, Jesús Jiménez, y un debate posterior moderado por Margarita Rincón, presidenta de la Federación de Áreas Industriales de Andalucía.EFE
Más información: https://congresocedaes2023.com/#congreso
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!