ZINCAMAN clausura el proyecto RUZI con un acto institucional en Tarazona de la Mancha
El proyecto ‘Regeneración Urbana de Zonas Industriales’ (RUZI), impulsado por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), ha puesto su broche final con un acto institucional de clausura celebrado en la Casa de la Cultura de Tarazona de la Mancha.
Durante el evento, se ha reconocido públicamente el esfuerzo de los 48 jóvenes participantes del programa, procedentes de seis localidades de Castilla-La Mancha, quienes han combinado formación presencial y online con experiencia laboral durante doce meses.
El acto ha contado con la presencia institucional de D. Miguel Zamora, alcalde de Tarazona de la Mancha, D. Antonio Fernández Pacheco, presidente de ZINCAMAN y D. Gerardo Gutiérrez, director general del SEPE. También se ha proyectado un vídeo resumen del proyecto y se han escuchado testimonios en primera persona de los alumnos participantes, antes de proceder a la entrega de diplomas.
El proyecto RUZI forma parte del programa TandEM “Transición y Empoderamiento para el Empleo” del SEPE, y ha contado con la financiación de los fondos europeos NextGenerationEU. Su objetivo ha sido doble: contribuir al mantenimiento y mejora de las zonas industriales, y fomentar la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años, uno de los colectivos que presenta mayores dificultades de inserción laboral hoy en día.
RUZI, que comenzó en septiembre del año pasado año, ha aglutinado a un total de 48 alumnos en seis localidades de Castilla-La Mancha: Parque Empresarial Campollano (Albacete), Polígono Industrial Tarancón Sur (Tarancón), Polígono Industrial Cuesta Blanca de Tarazona de la Mancha (Albacete), Polígono Industrial de Herencia (Ciudad Real), Polígono Industrial Las Lomas de Motilla del Palancar (Cuenca) y Plataforma Central Iberum Logística y Multimodal en Illescas (Toledo).
Como parte de su itinerario formativo, los alumnos han obtenido el Certificado de Profesionalidad ‘Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes’, además del carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios (nivel cualificado).
“Este programa ha representado una oportunidad fundamental para impulsar la capacitación de los profesionales y potenciar la competitividad de nuestras áreas empresariales”, subraya Antonio Fernández-Pacheco, presidente de ZINCAMAN. “Nuestro objetivo ha sido siempre claro: fortalecer el tejido industrial de la región, favoreciendo la innovación y la generación de nuevas oportunidades. Y continuaremos trabajando en esa dirección, apoyando iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social”.
Los resultados hablan por sí solos: de los 48 alumnos iniciales, solo 5 abandonaron el curso por causas personales; se han realizado encuentros de empleabilidad en cada localidad para favorecer la contratación de los alumnos y varios alumnos han manifestado su intención de continuar formándose en el sector.
“Estamos convencidos de que el proyecto RUZI ha supuesto un avance decisivo para reforzar las habilidades y capacidades de los alumnos y favorecer su proyección profesional y, al mismo tiempo, contribuye a potenciar un modelo de formación y empleo local, replicable y muy positivo para nuestras áreas industriales”, destaca Miguel Ángel Cuartero, director gerente de ZINCAMAN.
En este sentido incide Miguel Zamora, alcalde de Tarazona de la Mancha, quien ha señalado como “muy necesaria” la labor de inserción social y laboral que suponen iniciativas como RUZI, especialmente para menores de 30 años.
Por su parte, Gerardo Gutiérrez, director general de del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha destacado los datos positivos de empleabilidad del proyecto predecesor: ‘Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales’ (AMAI), que solo dos meses después de su finalización rozaba ya el 50% de contratación. Unas cifras que se prevén que estén en línea con el proyecto RUZI.
ZINCAMAN: una organización en continuo crecimiento comprometida con la gestión y desarrollo de las zonas industriales
Esta iniciativa se suma al resto de actuaciones llevadas a cabo por ZINCAMAN para potenciar el desarrollo industrial y económico, como ‘Auxiliares de Mantenimiento de Áreas Industriales (AMAI)” junto al SEPE, un proyecto Tándem que finalizó en mayo y se ha desarrollado en siete municipios de Castilla La Mancha; el proyecto de Promoción y Dinamización de las Zonas Industriales de la provincia de Albacete (DINAMIZA) con la Diputación de Albacete; la Oficina de Transformación Comunitaria ZINCAMAN para favorecer la constitución de comunidades energéticas locales (CEL) en las zonas industriales con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y subvencionado por los Fondos Europeos NextGenerationEU; y un proyecto para la sensibilización de la Agenda 2030 en áreas industriales a través de una ‘Guía de Implantación de la Agenda 2030 en zonas industriales’ junto con la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.