ZINCAMAN y el Ayuntamiento de Hellín organizan un encuentro sobre Comunidades Energéticas para los empresarios de la localidad
La constitución de Comunidades Energéticas Locales (CEL) como una solución sostenible y eficiente para la actividad industrial ha sido el eje central de la jornada organizada en el Centro de Formación Municipal por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) y el Ayuntamiento de Hellín.
Se trata del primer acto de estas características que organiza ZINCAMAN en el municipio hellinero desde que la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha fue constituida como Oficina de Transformación Comunitaria. La OTC ZINZCAMAN es un proyecto que inició su andadura en 2024 para difundir e informar sobre el concepto y los aspectos relacionados con las Comunidades Energéticas Locales, con el fin de fomentar su creación y desarrollo y asesorar a las empresas interesadas.
El elemento diferencial de esta iniciativa, tal y como destaca Guillermo Fernández, responsable de la OTC ZINCAMAN, es su ámbito de especialización: “Somos la primera y única OTC a nivel nacional dirigida exclusivamente en las áreas industriales. Ya existen otras oficinas centradas en los ciudadanos que viven en los llamados ‘municipios de reto demográfico’ (es decir, poblaciones de menos de 5.000 habitantes). La novedad es que nosotros hemos visto la necesidad de acercar este proyecto no solo a los ciudadanos, sino a las empresas situadas en las zonas industriales y aprovechar la cubierta de las naves para la instalación de las placas fotovoltaicas. De hecho, en Campollano ya se ha constituido una comunidad energética, que incluye a doce empresas y es la primera de estas características a nivel regional”.
El punto clave de este modelo de comunidad energética es el almacenamiento y gestión inteligente de la energía. Este concepto lleva a las comunidades energéticas al siguiente nivel hasta convertirlas en un mercado local de la energía para reducir los costes, mejorar la eficiencia y productividad empresariales y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
El acto ha contado también con la intervención de Manuel Serena, alcalde del Ayuntamiento de Hellín, y Pedro García Sequero, concejal de Economía y Empleo, Industria, Servicios Generales y Personal y Proyectos Europeos, quienes han reiterado su compromiso con ZINCAMAN y han valorado la experiencia de esta asociación en la gestión y dinamización industrial: “Estamos muy satisfechos del trabajo que está realizando ZINCAMAN en nuestra localidad para la mejora de las zonas industriales. Por nuestra parte, seguiremos apostando por esta colaboración ya que estamos convencidos de que la revitalización de estas áreas puede suponer un motor económico y de generación de empleo para Hellín y sus pedanías”, señala Manuel Serena.
Plan de Acción Estratégico para la Dinamización de los Polígonos Industriales de Hellín
Por otro lado, el compromiso de ZINCAMAN con Hellín queda patente en el Plan de Acción Estratégico para la Dinamización de los cuatro Polígonos Industriales del municipio y sus pedanías: San Rafael, La Fuente, La Losilla y Agramón. Un trabajo que se está desarrollando en los últimos meses en colaboración con el Ayuntamiento de Hellín y ya está empezando a dar sus frutos.
Hasta el momento, se ha realizado un primer diagnóstico y valoración de los datos socioeconómicos e infraestructuras de la zona y el siguiente paso es continuar analizando las necesidades, fortalezas y oportunidades de estas áreas industriales. El objetivo de ZINCAMAN y el Ayuntamiento de Hellín es contribuir a la modernización de estas zonas y aprovechar el potencial y enclave estratégico de la localidad y sus pedanías, junto a la autovía A-30.